Buenos Aires, corredor Norte

El corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye barrios como Núñez, Belgrano, Recoleta y Palermo, ha experimentado diversas dinámicas en el mercado inmobiliario en los últimos tiempos.

Desarrollo y crecimiento en Núñez

Núñez se ha consolidado como un nuevo centro neurálgico para desarrollos inmobiliarios, especialmente en el ámbito de oficinas de alta gama. La zona cercana al Parque de Innovación ha atraído inversiones significativas debido a su excelente conectividad y la combinación de usos residenciales, comerciales y educativos. Según informes, el precio promedio de alquiler en esta área es de aproximadamente USD 29,10 por metro cuadrado.

Revalorización de propiedades usadas en Recoleta

En Recoleta, se observa una revalorización de los departamentos usados. Un típico departamento de tres ambientes y 70 metros cuadrados se cotiza entre USD 2.800 y USD 3.000 por metro cuadrado. Sin embargo, las propiedades de mayor tamaño han experimentado una disminución en su valor debido a una menor demanda.

Oportunidades en barrios emergentes

Barrios como Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra, situados en los corredores norte y noroeste, emergen como áreas con alto potencial. Ofrecen un equilibrio entre calidad de vida, buena conectividad y precios más accesibles en comparación con zonas de mayor demanda. Por ejemplo, en Colegiales, el valor del metro cuadrado es desde USD 1.650, mientras que en Villa Crespo es desde USD 1.360.

Tendencias generales del mercado

El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires muestra señales de estabilización tras años de contracción. Se proyecta un aumento en las transacciones, coexistiendo con una alta oferta disponible. Existe una preferencia por propiedades que requieren menor mantenimiento y un renovado interés en unidades para remodelar. Además, se observa una alta concentración de demanda en zonas premium del corredor norte y una búsqueda de eficiencia en gastos comunes.

En resumen, el corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires presenta una combinación de oportunidades y desafíos en el mercado inmobiliario, con áreas en crecimiento y una revalorización de propiedades en barrios tradicionales